Es un gusto brindar capacitaciones y acompañamiento a docentes y a personal que atienden los centros de rehabilitación que se encuentran a nivel comunitario en Jalapa, San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque. Este jueves estuvieron recibiendo un taller sobre el método de comunicación para personas con discapacidad, con el fin de conocer cuáles son las estrategias y métodos para comunicarse desde la niñez con una estimulación temprana, según lo dio a conocer Zayra Pérez técnico de ASCATED.
Así mismo, este taller es para que ellos puedan brindar una atención inclusiva dentro de los establecimientos y lugares en donde se atienden a los niños. Recordemos que, desde la niñez con discapacidad necesitan ser incluidos en todos los procesos educativos y de atención, por ende, ASCATED está formando profesionales para tener un departamento inclusivo.
Ellos trabajan con un enfoque de derechos y toman a las personas profesionales en donde saben que tienen parte de una deficiencia, por ende, se están formando, sin embargo; parte del recurso que están dando es en apoyo de AIDEPCE es una organización que está en Cubulco, quienes estuvieron presentes este jueves apoyando en este taller.
Las personas conocemos de muchas cosas, pero nos hace falta conocer más estrategias, por lo que parte de este proceso se estuvo escogiendo a los profesionales que ya están atendiendo a la niñez con discapacidad. En el centro de rehabilitación de San Luis Jilotepeque donde atienden a 52 niños con diferentes discapacidades, en San Pedro Pinula 53 y a nivel comunitario también se atiende a la niñez.
